Fundada hace más de 100 años por Miquel Riera i Prat, Espinaler ha hecho suyo el arte del aperitivo, manteniéndose fiel a las mejores materias primas y a sus procesos de elaboración para ofrecer la máxima garantía y la mejor experiencia a los consumidores. Esta empresa familiar cuenta con un completísimo catálogo de productos entre los que destacan sus conservas de pescado y marisco gourmet. ¿Qué no puede faltar en un aperitivo? El vermut rojo acompañando a las patatas fritas, unas aceitunas rellenas, un par de conservas como los mejillones en escabeche y los berberechos al natural, además de la mejor salsa aperitivo del mercado, la nuestra, la salsa Espinaler. ¿A qué saben las conservas Espinaler? A mar, a tradición, a calidad, a las mejores conservas de pescado y marisco del mercado fruto de la selección de las mejores materias primas hecha por auténticos expertos. El Mediterráneo es parte de la esencia de vuestras conservas. ¿Cómo se lleva a cabo la vuestra selección? Somos la quinta generación de la familia Tapias y, como se ha hecho siempre, seleccionamos las materias primas en origen, en las mejores zonas de las rías de Galicia desde hace más de 128 años. Fruto de su conocimiento, y del buen hacer durante más de 100 años, hemos conseguido los mejores surtidos de productos gourmet. Comprometido con lo local pero también con el medio ambiente. En materia de medio ambiente desarrollamos varias acciones como el disponer de placas solares en todos nuestros centros e instalaciones, con una reducción de emisiones de más de 30 toneladas de CO2 a la atmósfera para el periodo 2020-2023. Pero la acción que más nos gusta destacar es nuestro compromiso con el mar. ¿A qué se refiere? Nuestro principal objetivo es garantizar el apoyo continuo a la pesca artesanal, ya que es la única forma de preservar los ecosistemas marinos de la costa gallega. Trabajamos directamente con pescadores gallegos que faenan a pequeña escala la pesca artesanal. Se trata de un arte de pesca pasiva utilizada para evitar malas prácticas industriales que destruyen los fondos marinos, desperdician las capturas y no respetan las especies protegidas y las temporadas de veda. Esto es muy importante para nosotros, porque en Espinaler solo trabajamos con los pescadores que están abiertos a admirar el mar por su generosidad, pero que también son conscientes de sus limitaciones. hablamos con... jordi ollé Director comercial de Espinaler